viernes, 15 de febrero de 2013

Enfermedades Gastrointestinales

Cifras alarmantes de enfermedades gastrointestinales 


Actualmente tres de cada 10 mexicanos padecen de problemas en el tubo digestivo, la ingesta de comida“chatarra” , la ola de calor que se vive en las ciudades de México y la falta de una dieta rica en fibras son los principales generadores de estas patologías.Un incremento del 12 por ciento en enfermedades gastrointestinales se registra en el Estado de México, sobre todo en caso de salmonelosis, así lo indicó el secretario de Salud en la entidad, Gabriel O´Shea.  
 Las enfermedades gastrointestinales son todas aquellas enfermedades que dañan el sistema digestivo, las partes que conforman el aparato digestivo humano son: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, siendo estos últimos los órganos que se ven mas afectados por los agentes patógenos involucrados como: virus, parásitos y bacterias; la diarrea, la colitis y la gastritis son los cuadros gastroenterológicos mas comunes en el estado Tijuana, México.


Ernesto Villanueva médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 246 del municipio de Tenancingo, dio a conocer que en la temporada de calor, los mas afectados son los niños y adultos mayores. Según el especialista algunas de estas patologías pueden convertir en crónicas, si no se tratan a tiempo, el incremento de las temperaturas en los próximos días , es un grave problema, debido al incremento del 30% en temporada de calor, se estima que de cada diez niños mexicanos, ocho presentan en algún momento de su vida este tipo de afecciones gastrointestinales.

Ademas Villanueva indicó que las este tipo de infecciones se presentan durante los meses de marzo, abril y mayo, sobre todo la amibiasis y parasitosis, lo cual es ocasionado por los alimentos que llevar un proceso rápido de descomposición; además de que influyen factores como la falta de higiene al prepararlos o consumirlos.

Para prevenir este padecimiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, da a conocer una serie de recomendaciones para evitar que se contraigan estas enfermedades. También se recomienda a la población no consumir alimentos a la intemperie y sin refrigerar, debido a que los procesos de descomposición alimenticia se aceleran en temporada de calor y son propicias para el cultivo para virus y bacterias.